Eficiencia Energética
- kokakolafoundation
- 17 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Desde la fundación Koka-Kola, queremos aportar información a los jóvenes para que conozcan los grandes beneficios que estos pueden implementar no solo de cara al futuro, sino también en su día a día, como propuestas aplicables a los institutos.
La eficiencia energética es el uso eficiente de la energía. Para lograr que sea eficiente
se debe consumir la menor cantidad de energía posible. Como consecuencia esta puede aportar una reducción a la contaminación, una reducción en los gastos de energía y una disminución tanto de la dependencia energética, como del consumo de recursos naturales. El único problema presente es que a corto plazo supone un elevado coste.

Propuestas:
- Calefacción: Calderas de baja temperatura, que regulan el aporte de calor al caudal de agua solicitado y la temperatura exterior, presentando un elevado rendimiento energético. Sus ventajas son principalmente el uso máximo de calor generado, y en determinados casos pueden llegar a ahorrar entre un 50%-60% de temperatura.
- Iluminación: Tubos LED regulables, regulan la iluminación y ahorran grandes cantidades de energía y no dependen de gases para encenderse.
- Ventanas: Ventanas Veneo, con una baja conductividad térmica, consiguen ser muy buenos aislantes y evita el uso de energía para evitar el uso de otros sistemas de calefacción que requieran mas energía para disipar el frío del exterior.
- Puertas: Debido a que es mas sencillo mantener el calor dentro de las aulas que en los pasillos, una buena alternativa es implementar puertas aisladas, que impidan el paso del frío entre las rendijas de la misma.
- Sensores para apagar y encender las luces: A pesar de tener un alto coste, implementar sensores de movimiento en las clases reduciría muchísimo el margen de error al dejar las luces prendidas, y seria mucho mas cómodo de cara a la circulación de las personas a la entrada y salida de clase, ya que seria automático.
Bình luận